Nuestras interacciones con las empresas pueden ocurrir en persona, en la web, en nuestros dispositivos móviles, en marketplaces o mediante APIs. Para permitir estas interacciones, las organizaciones de TI están siendo impulsadas cada vez más hacia arquitecturas de TI híbridas que incluyen nube privada, nube pública, edge computing o AI / ML entre otros, para proporcionar distintas rutas de acceso al cliente.
Este uso mixto de nubes públicas y privadas, con cierto grado de portabilidad de la carga de trabajo, integración, orquestación y gestión unificada a través de esas nubes, es lo que se denomina nube híbrida.
Por ello, ahora más que nunca se necesita una plataforma común, que ofrezca una solución al reto de nube híbrida, y en esta sesión te vamos a explicar por qué esa plataforma es Red Hat OpenShift.
Este es el entorno que Red Hat OpenShift te puede proporcionar: uno en el que la huella, la nube e incluso las herramientas de desarrollador no importan: todo está ahí.
¡Te esperamos en este interesante webinar orientado a negocio!
![]() |
Miguel Ángel Díaz Responsable de App-Dev, España y Portugal, Red Hat Ver Bio |
![]() |
Pablo Ráez Cloud Business Development Manager, España & Portugal, Red Hat Ver Bio |
![]() |
Andrés Valero OpenShift Specialist Solution Architect Red Hat EMEA Ver Bio |
Important Notice | |
|
|
TIME | SESSION |
---|---|
10:00 - 10:10 | Welcome and Introductions |
10:10 - 10:30 | Overview1 |
10:30 - 10:50 | Overview2 |
10:50 - 11:00 | Q&A |
Location:
Red Hat España
Paseo de la Castellana, 259C - Planta 17
Madrid, Madrid Spain
Date: June 1, 2020
Time: 12:00 AM - 12:00 AM (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris
(Registration opens 30 minutes earlier)
If you have any question, send us an email.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed quis ornare erat, sit amet aliquet tortor. Aenean dapibus leo nec commodo blandit. Aliquam erat volutpat. Aenean ac rutrum nisl, non volutpat metus
Cras sed luctus libero. Donec id orci quis justo tincidunt placerat.